Inaugurada la exposición «El meu poble, Torrent»

Inaugurada la exposición «El meu poble, Torrent»

Sobre las actividades que el Club realiza para sus socios, las exposiciones ocupan un lugar especial por aquello que significa. Exponer para el fotógrafo es poner a la vista de todos una pequeña parte del fotógrafo. No se exponen fotografías solamente, sino los mensajes, las historias que cada uno y una consideran interesantes, importantes o que, por algún motivo, tiene algún valor para el espectador. Por tanto, no se exponen fotografías, sino los mismos fotógrafos y fotógrafas ante el público.

Hasta el día de hoy hemos realizado una exposición virtual colectiva «Emociones» fruto de una propuesta de proyecto fotográfico con AFEM Torrent realizado a través de varios retos, y una segunda exposición titulada «Dones, una mirada fotográfica» realizada para celebrar el día de la mujer este pasado marzo de 2021 por un grupo de mujeres que propusieron ellas mismas realizar este proyecto fotográfico tan interesante.

Esta exposición «El meu poble, Torrent» es la primera exposición colectiva del Club de fotografía y que trata sobre nuestra ciudad, sus gentes, sus tradiciones, sus rincones, esos aspectos que la hacen única. Y la exposición resulta tan variada como tantos fotógrafos que han participado en ella y, además, muestra la variedad misma que Torrent esconde en sus calles. Barrios más modernos, otros más tradicionales o históricos, sus festividades, edificios emblemáticos    incluso personas que cuentan una historia.

El pasado viernes 1 de octubre nos reunimos para inaugurar la exposición a la que acudió un número importante de personas interesadas, además de las familias y amigos a quienes agradecemos su presencia. Contamos además con la presencia de Pascual, concejal de fiestas y participación ciudadana, que compartió unos minutos con algunos de nosotros, y se lo agradecemos enormemente.

Agradecemos además al ayuntamiento de Torrent por el apoyo, al equipo del CIJ que nos ayudó en cada paso que dábamos y en cada error que resolvíamos, y a las concejalas Susi Ferrer y Marina Olivares que, aunque no pudieron asistir, nos transmitieron su apoyo.

 

Exposición fotográfica colectiva

«El meu poble, Torrent»

Del 2 al 16 de octubre de 2021

Sala Lespai, edificio metro. Aviguda al vedat, 103. Segunda planta.

Horario:

De lunes a viernes de 09:15h a 13:45h y de 16:15h a 20:15h.

Sábados de 10:15h a 12:45h

Domingos y los festivos 3, 9, 10, y 12 de octubre la sala permanecerá cerrada.

RAFAEL ALONSO
GERARDO BALBÁS
PEDRO CASADO
SUSANA CASTILLO
EMILIO CHULIÀ
JOSÉ FERNÁNDEZ
VANESSA GARCÍA
ÁLVARO GARCÍA
AMPARO LLOPEZ
MANOLO MARZAL
CARMEN MONGE
ALBERTO PÉREZ
GERARDO POVEDA
NACHO ROUSAUD
DANIEL SHIRO

Próxima exposición: «Mujeres, una mirada fotográfica»

Próxima exposición: «Mujeres, una mirada fotográfica»

Desde la creación del Club de Fotografía de Torrent a finales de 2019, no hemos tenido mucho de tiempo para poder relacionarnos tanto ni de la manera en la cual nos hubiera gustado. Reunirnos, debatir, charlar, organizar proyectos fotográficos, exposiciones. Pero estamos contentos por cómo hemos llevado durante todo este tiempo las actividades y la situación. Realizando actividades en línea y presenciales con todas las medidas sanitarias que corresponden en cada momento. Hemos podido realizar un gran número de ellas y que vayamos relatando en nuestra página Web a la cual le invito a visitar.

Hoy tenemos el placer de presentar la primera exposición fotográfica del Club de Fotografía de Torrent con motivo de la conmemoración del día de la mujer,

«Mujeres, una mirada fotográfica»

que se celebrará desde el próximo miércoles 10 hasta el día 23 de marzo a la sala L’Espai de Torrent (lunes a viernes de 9.15h a 13.45h y de 16.15h a 20.15h. Esperamos que la disfruten tanto como las autoras llevando a cabo este proyecto fotográfico.

Las características de aforo y otras medidas estará supeditada a las medidas de protección sanitaria vigentes en su momento.

«Mujeres del Congo, el camino hacia la esperanza» Isabel Muñoz

«Mujeres del Congo, el camino hacia la esperanza» Isabel Muñoz

La Fundación Mainel organiza esta exposición de la fotógrafa Isabel Muñoz, en colaboración con Casa África, con motivo de su 30 aniversario.

El proyecto nace de la cooperación entre Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016, y la periodista congoleña Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014. Bajo el título Femmes du Congo. La Route vers l’Espérance, esta exposición se inauguró en Kinsasa en 2015, en la sede del Instituto Francés y con el apoyo de la Embajada de España. La Fundación Mainel recupera ahora esta exposición para mostrar el contexto en el que desarrolla sus proyectos de cooperación al desarrollo en la República Democrática del Congo, considerada por las Naciones Unidas uno de los peores lugares del mundo en el que nacer mujer.

Fecha: Del 1 octubre de 2020 al 10 enero de 2021

Horario: Martes – sábado, 10:00 a 14:00 h i 16:00 a 20:00 h. Domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h.
Entrada libre
Centro: Centre Cultural La Nau
Sala Martínez Guerricabeitia

Organiza:
Vicerectorat de Cultura i Esport, Universitat de València
Centre Cultural La Nau, Universitat de València
Fundación Mainel
Col·lecció Martínez Guerricabeitia de la Fundació General de la Universitat de València
Producció de Casa África

Colabora:
Heineken España
Coca-Cola

Más información: Fundación Mainel y UV Cultura


 

Exposición «La llave la tienes tú» | Elena Nemenyi

Exposición «La llave la tienes tú» | Elena Nemenyi

El pasado miércoles 4 de noviembre hemos visitado la exposición «La llave la tienes tú» de la autora Elena Nemenyi, con quien tuvimos el placer de compartir unos momentos en los que la misma autora nos contó su propio trabajo fotográfico con todo detalle. 

 

LA EXPOSICIÓN

UNA HISTORIA DE AMOR Y SUPERACIÓN
PERSONAL EN CLAVE JOVEN

Adolescencia, ese estado anímico de libertad e ingenuidad que nos hace creer que todo puede ser. Mi historia narra el descubrimiento del primer amor y la irrupción de los celos (personaje del sombrero de copa que tira su red) como elemento perturbador. Poco a poco, estos celos se acomodan a su relación y van tejiendo anclajes como la tela de la araña. Esa pérdida de la voluntad que arrastra a vivir en una permanente cárcel personal e intransferible, de la que sólo se sale cuando se ha enfrentado la realidad y se rompe con la jaula que ELLA misma ha ayudado a crear.

Reencuentro personal, momentos de gozo y baile en el camino de la libertad, el ser por el Ser. Escuchar el eco que resuena en el interior,
recuperar voces interiores perdidas… y emprender el propio camino.

Re-descubrimiento, paz, fortaleza, amor para sí y para los que la rodean, un ser en todo su esplendor. La fotografía es el elemento visual para mostrar, lo que es adentro, es afuera.

 UNA VENTANA AL MUNDO

La exposición fue mostrada por primera vez en Noviembre 2019 en L’Espai de Torrent (Valencia) con una buena acogida del público y eco en los medios de comunicación, Ribera Tv, el periódico Nou Horta entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=VXiPe5Am9Es&feature=youtu.be

https://www.infotorrent.es/es/noticies-es/la-liberacion-femenina-protagoniza-la-exposicion-la-llave-la-tienes-tu/

La aparición del Covid pospuso dos exposiciones ya previstas para el 2020.

La llave la tienes TÚ, ofrece visitas guiadas de 45 minutos para público en general, colegios, con posibilidad de impartición de talleres adicionales.

La artista Elena Nemenyi, Madrid 1970, ha trabajado en banca, y gestión empresarial. Usuaria del trabajo de desarrollo personal como
herramienta de vida. Artista multidisciplinar, en áreas como fotografía, Mentoworld Clothing, cortos y otras producciones como MOMENTOS DE CAFÉ Y TÉ, un espacio de entrevistas, o SVM, presente en RR.SS. y Youtube como Elena Nemenyi. Dice procurar alinear lo que piensa, y lo que siente, con lo que hace.

 

Fechas: Del 2 de noviembre al 20 de diciembre de 2020

Horario: Consultar con el centro educativo

Lugar: IES La Marxadella, Torrent, Valencia

World Press Photo 2020 en Valencia

World Press Photo 2020 en Valencia

Un año más la exposición de las mejores imágenes del concurso de World Press Photo vuelve a Valencia. Una exposición que se renueva cada año y que muestra las mejores fotografías de fotógrafos de prensa del último año.

Cita imprescindible para todo apasionado de la fotografía y además Valencia es de las pocas ciudades españolas que cuenta con ella cada edición.

 

LA EXPOSICIÓN

World Press Photo es una exposición itinerante de fotoperiodismo y reportaje documental única en su categoría. La muestra se compone de las imágenes ganadoras del prestigioso concurso de periodismo gráfico que, desde hace 62 años, celebra anualmente la Fundación World Press Photo: el World Press Photo Contest.

Un jurado internacional independiente formado por 19 miembros entre editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa, escoge los trabajos ganadores de las 9 categorías del concurso.

World Press Photo conecta al público con la realidad mundial del último año a través de los trabajos de los mejores fotoperiodistas. Un testimonio de los acontecimientos mundiales más recientes, una muestra de la mejor fotografía, y un alegato en defensa de los derechos humanos y el derecho a la información como garantía de derechos y libertades.

 UNA VENTANA AL MUNDO

Además de un escaparate de la mejor expresión fotoperiodística del momento, y una forma de almanaque de los acontecimientos más importantes del último año, la exposición se plantea como una oportunidad para pensar sobre las maneras de informar e informarse de nuestra sociedad. Las fotografías, entendidas como fuentes documentales y no como meros elementos ilustrativos, representan una inmejorable ventana al mundo, a través de la cual podemos mirar, valorar y aprender con un posicionamiento crítico.

Tomando la exposición como punto de partida, la Fundación Chirivella Soriano y Doctornopo articulan un Proyecto Cultural Integral. La voluntad de cada edición de World Press Photo en Valencia es la de conectar la exposición y su contenido con el contexto y el público local abordándolo desde diferentes perspectivas cada año. Esta estrategia permite dotar de significado propio al proyecto cultural y genera un hilo conductor que dota de coherencia a la idea general del proyecto en todas sus ediciones.

 

Fechas: Del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2020

Horario: De martes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h
Domingos de 10:00h a 15:00h | Lunes cerrado

Lugar: Fundación Chirivella Soriano, Palau Joan de Valeriola, Carrer de Valeriola, 13, 46001 Valencia

Precio: 5€

Enlaces: https://www.worldpressphoto.org/  |  http://www.chirivellasoriano.org/ 

 



World Press Photo 2019 en Valencia

World Press Photo 2019 en Valencia

Un año más World Press Photo aterriza en la ciudad de Valencia, más en concreto en la Fundación Chirivella Soriano, y es como cada año una más que recomendable exposición para visitar estos próximos días.

La muestra sitúa a la ciudad de Valencia en el circuito internacional de fotografía con la exposición más prestigiosa de fotoperiodismo mundial.

La exposición recoge los acontecimientos informativos más relevantes de 2018 y es un «referente mundial» de compromiso con el periodismo gráfico y la libertad de expresión. La imagen ganadora de este año es ‘Niña llorando en la frontera’, de John Moore, que refleja el drama migratorio en la frontera entre EEUU y México.

Durante los últimos meses, esta fotografía se ha convertido en un símbolo de la situación de las familias migrantes separadas por la Administración Trump. En este sentido, los movimientos forzosos, las víctimas de conflictos bélicos o las consecuencias del calentamiento global siguen siendo algunos de los temas principales de World Press Photo, testimonios de la realidad informativa en los diferentes rincones del planeta. Las fotografías están organizadas en distintas categorías, que abarcan todas las realidades vitales y los fenómenos sociales, culturales, económicos y naturales.

 

Fechas: Del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2019

Horario: De martes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h
Domingos de 10:00h a 15:00h | Lunes cerrado

Lugar: Fundación Chirivella Soriano, Palau Joan de Valeriola, Carrer de Valeriola, 13, 46001 Valencia

Precio: 5€

Enlace: http://www.chirivellasoriano.org/world-press-photo-2019/