Perseidas en Alcublas 2021

Perseidas en Alcublas 2021

Nubes, viento, lluvia… ¡nos estaba avisando! (Spoiler)

Un consejo de uno de nuestros astrónomos favoritos nos dio un consejo interesante. Lo mejor para la astrofotografía es el “dit i fet”. El mismo día que vemos que está despejado y hace buena noche, avisamos y quien pueda y quiera, que vaya.

Lo único es que las perseidas se dan en una época concreta del año y, esta salida nocturna es la excusa para salir a practicar la fotografía astronómica y de larga exposición. Conseguir algunas vías lácteas, probar a hacer una circumpolar, cazar algunos bólidos apuntando al norte o hacer el moñas con unas linternas y movimientos similares a un ataque epiléptico.

El año pasado una de las cosas que echamos de menos fue no tener ningún elemento cercano (en la tierra) que fotografiar junto al cielo estrellado. Para esta ocasión elegimos una localización preciosa que son los molinos de Alcublas, recién restaurados en 2020 y que se encuentran en lo alto de una loma muy cerca de la población. Además, el acceso es infinitamente más suave que el camino hecho de cantos rodados del acceso al mirador de Titaguas. Siendo dos construcciones, podíamos dividirnos y repartirnos para molestarnos lo mínimo posible y también estaba algo más cerca.

De izquierda a derecha: Rafael, Vicente Mateo, Loli, Pedro, Fernando, Laura, Carla, Agustín, Amparo, Maria Amparo y Nacho. Llegaron después (y ya de noche y sin luz) Susana, Jose y Dani.

De izquierda a derecha: Rafael, Vicente Mateo, Loli, Pedro, Fernando, Laura, Carla, Agustín, Amparo, Maria Amparo y Nacho. Llegaron después (y ya de noche y sin luz) Susana, Jose y Dani.

 

Las pegas: No es cielo Starlight. Todavía existía demasiada contaminación lumínica para astrofotografía y al parecer es un lugar mucho más frecuentado por otras personas y otros fotógrafos. Más de una vez hemos aparecido en la fotografía de otro de nuestra especie. (Lo siento, no te vi. Estaba oscuro.)

Aún así y las pocas pegas, se estaba muy bien. Las nubes en el atardecer se dejaron ver con sus pequeñas cortinas de agua a lo lejos. Cuando se hizo oscuro ya no se veían venir tan bien las nubes, que finalmente, y gracias al viento que las trajo, ocuparon todo el cielo.

No nos hubiera importado demasiado, si ese viento no hubiese arreciado cada vez con más fuerza y trayendo agua. Un poco más cada vez. Hasta que nos refugiamos en los coches. Esperamos a salvo y secos en nuestros refugios y, aunque dejó de llover, el viento era capaz de mover demasiado fácilmente nuestros equipos fotográficos con trípode, por lo que tuvimos que terminar la noche antes de lo deseado.

Total que, al fin de cuentas, los ratos en los que pudimos compartir juntos la cena, observando Júpiter o Saturno y haciendo fotografías a todo aquello que podíamos nos compensa, aunque esperamos tener más suerte en una próxima salida y podamos disfrutarlo durante más tiempo.

 

Perseidas en Titaguas

Perseidas en Titaguas

El cometa 109P/Swift-Tuttle durante su órbita alrededor del sol va dejando una estela de polvo y esquirlas en su trayectoria, y cada año la tierra atraviesa esa nube de polvo donde atraviesan la atmósfera terrestre a más de 210.000 km/h. Quizás no sea del todo cierto porque no soy ningún experto. Para aprender más, pregunta a alguien que sepa sobre estos temas.

El caso que nos ocupa es que, un cielo estrellado es lo suficientemente bonito como para desplazarse a una zona con buena visibilidad para poder contemplar la cúpula celeste. Pues si tenemos la oportunidad de observar estrellas fugaces, no lo dudamos y acudimos a la llamada.

Resultado, una tarde y noche en buena compañía para compartir cena, estrellas y fotografías.

 

Quedada Astro-fotografía

Quedada Astro-fotografía

Os dejo unas fotografías que realicé durante la actividad de astro-fotografía del pasado día 7 de marzo, antes de entrar en época de confinamiento, en la azotea de casa de nuestros compañeros Carmen e Ignacio que, además de su rincón a cielo abierto, compartieron sus super equipos de astronomía, junto al equipo de Mateo, con quienes pudimos experimentar un poco del universo de las astro-fotografía.

Noche de Astro-fotografía

Noche de Astro-fotografía

En esta ocasión os proponemos un plan astro-fotográfico para este próximo sábado 7 de marzo, de la mano de nuestros compañeros de AstroTorrent Carmen, Ignacio y Mateo que son los que más saben de estos temas. 
Se trata de la primera actividad conjunta entre El Club de Fotografía de Torrent y AstroTorrent. Iniciación a la Astro-fotografía con explicación y puesta en práctica de sus técnicas básicas. 
 
Fotografía aprovechando la potencia de un telescopio para retratar la superficie lunar con diferentes aumentos. Fotografía de larga exposición con motores de seguimiento para espacio profundo (Nebulosa M42 en Orión y cúmulos globulares M36, M37 y M38 en Auriga).
 
Se dispone de adaptadores para monturas Canon y Nikon, si dispones de equipo de otras marcas podremos probar con equipos de compañeros. Quien lo crea oportuno puede traer su tarjeta de memoria para llevarse a casa sus tomas.
 
Como siempre en este tipo de actividad, las condiciones climáticas son importantes y determinantes para la realización de ésta, por tanto estaremos atentos a la previsión meteorológica por si hubiera algún cambio.
 
Astro-fotografía con el Club de Fotografía de Torrent y AstroTorrent
    • Fecha y hora de convocatoria: sábado 7 de marzo de 2020 a las 20:00h 
    • Lugar: Terraza preparada para admirar las estrellas
    • Punto de encuentro:  Ficus de la Avd. al Vedat – Ayuntamiento
    • Precio: Gratuito
    • Tipo de actividad: Actividad abierta
    • Inscripción: Responde al correo con tu confirmación de asistencia