Solarigrafía: Capturando el Movimiento del Sol de Torrent

Solarigrafía: Capturando el Movimiento del Sol de Torrent

La Solarigrafía, una técnica que utiliza cámaras estenopéicas, permite documentar el movimiento del sol a lo largo de un extenso período de tiempo. En este caso, se dejó expuesta una cámara estenopéica durante meses, permitiendo que el sol dejara su huella en la película fotográfica. El resultado es una imagen cautivadora que muestra el paso del tiempo de manera única.

Ésta solarigrafía que os presentamos de la compañera Amparo Llopez, ha estado expuesta por más de seis meses y se puede ver perfectamente por el número de trayectorias que se han expuesto sobre el papel fotográfico cada día. Una imagen impresionante teniendo en cuenta el método que se sigue para conseguirla.

Estamos seguros de que en un futuro próximo repetiremos esta actividad para crear más solarigrafías tan fascinantes como esta. Seguiremos explorando esta técnica única y desafiante, y esperamos inspirar a otros miembros del Club de Fotografía de Torrent a experimentar con la Solarigrafía y capturar la belleza efímera del sol en movimiento.

Si te apasiona la fotografía y deseas descubrir más sobre la Solarigrafía, te invitamos a unirte a nuestro club y participar en futuras actividades. Estamos emocionados por las posibilidades creativas que nos brinda esta técnica y esperamos compartir más impresionantes imágenes de Solarigrafía en el futuro.

 

Taller de retrato | Rafa Alonso | 22/04/2023

Taller de retrato | Rafa Alonso | 22/04/2023

El pasado sábado nuestro compañero Rafa Alonso realizó un nuevo taller de fotografía, en esta ocasión centrado en la dirección de modelos, en el que los socios y socias pudieron aprender muchos de los conceptos más importantes a la hora de enfrentarse a las principales situaciones que se dan a la hora de dirigir a un modelo para realizar una sesión fotográfica.

Os dejamos algunas fotografías de algunos momentos durante el taller de dirección de modelos. Esperamos que os gusten.

Os dejamos algunas fotografías de algunos momentos durante el taller de dirección de modelos. Esperamos que os gusten.

Fotografías Taller de dirección de modelos 22/04/2023

FOTOGRAFÍA 3D – VICENTE CERVERA

FOTOGRAFÍA 3D – VICENTE CERVERA

VICENTE CERVERA

FOTÓGRAFO INVITADO

El Club de Fotografía de Torrent te invita a asistir al próximo taller sobre fotografía 3D con Vicente Cervera.

El próximo martes día 20 de diciembre a las 19:00h en la Casa de Cultura de Torrent, tendremos la oportunidad de disfrutar de sus fotografías y aprender cómo funciona y cómo se realizan las fotografías de este tipo. 

Esperamos y agradecemos vuestra asistencia.

Día de la actividad: Martes 20 de diciembre de 2022

Lugar: Casa de Cultura, C/Sagra, 17 de Torrent (ubicación)
Hora: De 19:00h a 20:30h
Entrada: Libre y gratuita hasta completar aforo

 

Actividad abierta
Organiza: Club de Fotografía de Torrent

 

>>

📅 Consulta el calendario de actividades
🥤 Participa en La Licuadora
💪Consulta los retos fotográficos

🧩 Consulta las actividades del club

 

 

Taller de retrato en exteriores

Taller de retrato en exteriores

El pasado 22 de Octubre, en los jardines de L’Hort de Trenor, impartimos el Taller de retrato en exteriores, en el que contamos con la participación de los siguientes socios del Club de Fotografía de Torrent bajo la dirección de los socios Rafael Alonso y Miguel Carratalá. 
Además contamos con la inigualable participación de tres preciosas modelos: Mirella @mirella_chardi, Jully @iulinicee y Raquel @larubiapower_.
 
A continuación se presenta una pequeña selección de las fotos realizadas por los alumnos, que demuestra el gran aprovechamiento de los conocimientos recibidos por ellos:

Fotografías taller de retrato en exteriores 22/10/2022

TALLER LIGHTROOM CLASSIC – JOSÉ SÁEZ CARABAL

TALLER LIGHTROOM CLASSIC – JOSÉ SÁEZ CARABAL

JOSÉ SAEZ CARABAL

FOTÓGRAFO INVITADO

El Club de Fotografía de Torrent te invita a asistir al próximo taller sobre fotografía con Lightroom Classic de José Sáez (Valencia, 1950).

Fotógrafo perteneciente a la Agrupación Fotográfica Valenciana y a ARSE, participando en multitud de exposiciones tanto individuales como colectivas.
Ha obtenido algunos premios y he publicado algunos libros como:
  • «Canada: Naturaleza por Naturaleza. Un recorrido por los Parques Nacionales de las Montañas Rocosas” (2009)
  • «Portuarium (2010)»
  • «Fotografía Digital Práctica» (2011)
  • «Náttúra. El paisaje islándes» (2013)
  • «Diversas versiones de Lightroom: Organización, Gestión y Revelado de fotografías. Una guía práctica para fotógrafos.» ValentiaPortus (2017)
  • «Un viaje por las Highlands de Escocia» (2019)
  • «Adobe Lightroom Classic 2022»
También ha sido coautor de diversos libros de naturaleza como:
  • «Guía de aves del Puerto de Valencia» (Editado por la Autoridad Portuaria de Valencia 2005).
  • “Guía flora y fauna submarina del Puerto de Valencia” (Editado por la Autoridad Portuaria de Valencia 2008).
A día de hoy intenta viajar a algunos países buscando la belleza natural allí donde se encuentre. Suele hacer fotografía de paisaje, de naturaleza y dentro del blanco y negro, fotografía minimalista.

El próximo martes día 29 de noviembre a las 19:00h en la Casa de Cultura de Torrent, tendremos la oportunidad de disfrutar de sus fotografías y de su autor, quien nos llevará a comprender y entender aspectos esenciales como el catálogo, el flujo de trabajo, los ajustes de revelado, ajustes locales, máscaras, exportar las imágenes y en definitiva a desarrollar y organizar un workflow para editar fotografías de forma profesional.

Esperamos y agradecemos vuestra asistencia.

 

 

 

Día de la actividad: Martes 29 de noviembre de 2022

Lugar: Casa de Cultura, C/Sagra, 17 de Torrent (ubicación)
Hora: De 19:00h a 21:00h
Entrada: Libre y gratuita hasta completar aforo

 

Actividad abierta
Organiza: Club de Fotografía de Torrent

 

>>

📅 Consulta el calendario de actividades
🥤 Participa en La Licuadora
💪Consulta los retos fotográficos

🧩 Consulta las actividades del club

 

 

Solarigrafía: Preparación

Solarigrafía: Preparación

Estamos preparando una nueva actividad que nos hace especial ilusión por la técnica que vamos a usar. Experimentación con fotografía fotoquímica básica, muy primitiva y sencilla y que produce unas fotografías únicas con un aspecto artesanal y mágico mezclado con el tratamiento digital que le daremos posteriormente.

La solarigrafía es una práctica fotográfica que se basa en captar el recorrido del sol en el cielo y su efecto en el paisaje, captado en una cámara estenopeica.

Este tipo de fotografías tienen unos tiempos de exposición extremadamente largos, normalmente varios meses (incluso años) por lo que es lo primero que debemos saber cuando vayamos a hacer esta actividad.

Así que en este primer paso, conoceremos cómo se realiza este tipo de fotografías y fabricaremos nuestras cámaras estenopeicas juntos. Seguiremos un método que ya se ha estado probando para crear nuestras cámaras y explicaremos con mayor detalle los siguientes pasos a seguir.

Es una actividad que, aunque nos hace esperar mucho tiempo en ver los resultados, es una experiencia muy interesante y satisfactoria. No exenta de riesgos, ya que como podrás imaginar, la cámara debe permanecer en su sitio varios meses. Podría moverse o desaparecer durante este tiempo, por lo que haremos varias cada uno de nosotros.

La técnica de solarización produce un negativo en el papel fotosensible que, una vez se hayan expuesto el tiempo necesario, se escanearán para tratar las fotografías digitalmente. Positivando el negativo y realizando los retoques necesarios o convenientes.

La actividad tiene una dificultad baja y cualquier persona puede hacerla, más aún siendo un taller asistido donde podremos ayudarnos entre nosotros.

Ya tenemos ganas de pasar a la siguiente fase del taller! Aunque queda mucho todavía para ver las solarigrafías.