PRÓXIMA: Charla Fotografía con Móvil

PRÓXIMA: Charla Fotografía con Móvil

Os informamos de la próxima actividad que seguramente te va a interesar: Nuestra compañera Caro Musso nos ofrece una charla sobre Fotografía con Móvil. Esta actividad forma parte del Plan de Actividades de Formación del CFT para 2024 y está diseñada para ofrecerte herramientas y trucos que optimicen el potencial de la cámara de tu teléfono móvil.

Detalles de la actividad:

Título: Fotografía con Móvil
Objetivo general: Dar a conocer las posibilidades de la fotografía con móvil.
Objetivo específico: Ofrecer trucos y herramientas para optimizar la cámara del teléfono móvil y lograr mejores fotos.
Enfoque metodológico: Charla teórica con un enfoque dinámico.

Contenido:

  • Cámara vs. Móvil: Ventajas e inconvenientes
  • Fotografía Móvil: Aliados de la fotografía móvil
  • Iluminación
  • Composición
  • Edición
  • Trucos para hacer fotos con tu móvil
  • Aplicaciones para optimizar la cámara móvil

La charla sobre Fotografía con Móvil será una oportunidad para explorar las posibilidades creativas que ofrece nuestro dispositivo más cercano. No se requiere experiencia previa, ¡todos son bienvenidos a participar!

Caro Musso, taller Fotografía con móvil o movilgrafía

Fecha y hora:
Fecha: Jueves 9 de mayo de 2024
Hora: 19:00 – 20:30

Lugar:
Casa de Cultura (Antic Carrer de Sagra, 17)

Esperamos contar contigo en esta interesante actividad que nos acercará aún más al mundo de la fotografía.

¡Nos vemos allí!

 

🏠 Lugar: Salón de actos de la Casa de Cultura, Calle Sagra, 17 Torrent

🕖 Día y hora: De 19:00h a 20:30h

👥 Actividad exclusiva para socios (Apúntate y asiste)

Reto marzo 2022 «Conceptual»

Reto marzo 2022 «Conceptual»

¡Ya tenemos veredicto de la fotografía ganadora del mes de marzo! El encargado de seleccionar las fotografías ganadoras ha sido Miguel David Monzó, fotógrafo valenciano y artista visual. Aquí os dejamos su página web para que lo conozcáis mejor: https://www.migueldavid.com

El tema es este mes ha sido «CONCEPTUAL», y se han recibido un buen número de imágenes que se lo han puesto difícil al jurado de este mes.
El ganador de este mes es nuestro compañero Nacho Rousaud.

¡Enhorabuena a todas y todos los participantes y seguid así!

Fotografías seleccionadas

marzo 2022

Fotografía por: Nacho Rousaud (Primera posición +5)

Menciones de honor

Fotografía por: Francisco Carboneras (+4)

Fotografía por: Carmen Medina (+3)

Fotografía por: Carmen Roig (+2)

Fotografía por: Nacho Rousaud (+1)

Fotografías participantes en el reto de enero 2022 «Conceptual»

Reto febrero 2022 «Paisaje con personas»

Reto febrero 2022 «Paisaje con personas»

¡Ya tenemos veredicto de la fotografía ganadora del mes de febrero! El encargado de seleccionar las fotografías ganadoras ha sido Jorge Císcar, fotógrafo valenciano, formador y experto en fotografía de viajes. Aquí os dejamos su página web para que lo conozcáis mejor: https://www.jorgeciscar.com/

El tema es este mes ha sido libre, por lo que hemos recibido 39 fotografías magníficas y muy distintas.
El ganador de este mes vuelve a ser nuestro compañero Alberto Pérez.

¡Enhorabuena a todas y todos los participantes y seguid así!

Fotografías seleccionadas

febrero 2022

Fotografía por: Alberto Pérez (Primera posición +5)

Menciones de honor

Fotografía por: Carmen Medina (+4)

Fotografía por: Gerardo Poveda (+3)

Fotografía por: Maria José Medina (+2)

Fotografía por: Nacho Rousaud (+1)

Fotografías participantes en el reto de enero 2022 «Tema libre»

Abecedario fotográfico

Abecedario fotográfico

La actividad de abecedario fotográfico se plantea como un ejercicio divertido que nos ayuda a mirar nuestro alrededor con otros ojos. Ver cosas donde no las hay. Fijarnos más en las formas y no los objetos. Descontextualizar. Simplificar. Son todas ellas buenas cualidades para potenciar en nuestras fotografías. Vallas, rejas, edificios, partes de un coche, un parque, el suelo, son solo algunos de los sitios donde podemos encontrar letras, con un poco de esfuerzo.

Comenzamos la jornada con un frío intenso, por lo que nos tomamos un café caliente y nos pusimos enseguida con la actividad. Sería también interesante poder saber qué pensaban todos aquellos que nos pudieron observar detalles como una papelera, un papel en el suelo o rejas de una ventana muy de cerca. Pensarían, claro , que estamos un poco fuera del tiesto.

Lo que sí pudimos comprobar es que a los niños les encantó la salida. Buscaban y encontraban letras por todas partes. Si seguimos así, tenemos una cantera de futuros fotógrafos estupenda!

Os dejamos con algunos de los montajes de palabras que pudimos crear. Esperamos que os gusten.

Ejercicios para iniciarse en fotografía

Ejercicios para iniciarse en fotografía

Jugar con el encuadre: Configura tu cámara en modo automático

  1. Encajar. Fotografiar el motivo para que entre todo en el encuadre.
              1. Gira en torno al motivo y a la dirección de la iluminación del sol.

     

  2. Simetría. Vamos a centrar en el encuadre el motivo a fotografia.
              1.
    Gira en torno al motivo y a la dirección de la iluminación del sol.
              2.
    Detalle. Seguimos con el mismo motivo, pero nos centramos en una parte concreta de él.
              3.
    Gira en torno al motivo centrado y a la dirección de la iluminación del sol.

     

  3. Horizonte adecuado. Con un motivo abierto (calle, plaza) nos fijaremos únicamente en que el horizonte aparezca adecuado (recto horizontal).
              1.
    Repetimos ejercicio con un objeto de pequeño tamaño (papelera de calle, por ejemplo) y girando sobre el objeto.

     

  4. Alinear líneas. En un motivo que se caracterice por líneas (fachada, barandilla, señales, parque infantil …) debemos fotografiar lo más rectas posible las líneas tanto verticales como horizontales.

     

  5. Puntos de vista. Elegimos un motivo (adecuado para tomas en picado y contrapicado) de pequeño tamaño y nos centramos en algún detalle.
              1.
    Realizamos una fotografía con una toma a nivel.
              2.
    Realizamos una fotografía en contrapicado.
              3.
    Realizamos una fotografía en picado.

     

  6. Componer con planos. Elegir un motivo principal y colocar en primer plano un objeto secundario. (Arbusto, árbol, pilar, etc…)

     

  7. Líneas y puntos de fuga. Detectar líneas y puntos de fuga que nos conduzcan la mirada hacia el motivo a fotografiar de forma evidente.

     

  8. Muévete. Elige un motivo. Practica hacer series de tres fotografías, de cerca, una distancia media y otra más de lejos sin cambiar la distancia focal (si tienes un objetivo zoom, elige una distancia focal y no la modifiques). Ten en cuenta:
              a.
    Puntos de vista: Picado, contrapicado o a nivel.
              b.
    Horizonte adecuado.
              c.
    Diferentes planos en la composición.
              d.
    Líneas y puntos de fuga.

Jugar con el enfoque: Modo prioridad a la apertura o Manual

  1. Céntrate. Elige un motivo en primer plano, abre el diafragma a máxima apertura. Enfoca al objeto de cerca y que el fondo se vea desenfocado.
  2. Enfoca todo. Elige un motivo en primer plano, ve cerrando el diafragma y fíjate como el fondo se va enfocando.
  3. Repite. Busca varios elementos cercanos entre sí. Como los barrotes de una valla, flores de una misma planta, etc. Céntrate en uno de los objetos y juega con la profundidad de campo.

Jugar con la velocidad: Modo prioridad a la velocidad o Manual

  • Congelación. Prueba a congelar un motivo en movimiento subiendo la velocidad del obturador.
  • Movimiento. Prueba a captar el movimiento de un motivo que se mueve bajando la velocidad del obturador. (El motivo estará movido pero el resto de la escena estático)
  • Barrido. Prueba a captar el motivo en movimiento y que el fondo esté movido. Acompaña el movimiento de la cámara al objeto que se mueve.

Comenta qué te ha parecido, propón tus propios ejercicios y comparte esta publicación si te ha resultado útil.

¿Dudas con la exposición fotográfica?

Puedes descargarlo en formato PDF para imprimir si lo necesitas.