Taller de retrato en estudio con Rafa Alonso
Curso de iluminación strobist
Con el nuevo año, llega también el último módulo del curso de iluminación de nuestro compañero Rafael Alonso. Un curso muy completo e interesante que nos permite aprender con facilidad los aspectos técnicos más importantes sobre la luz artificial, enfocado principalmente en strobist.
Durante las sesiones del curso hemos podido resolver nuestras dudas sobre la teoría que Rafael nos iba enseñando y, pese a la situación que todavía estamos viviendo, queríamos poder realizar este curso teórico que dentro de un tiempo tendrá su parte práctica. Esperemos que la situación sea más favorable para poder reunirnos y practicar todos estos conocimientos de fotografía de estudio con flash.
Puedes volver a ver el curso on-line completo de iluminación strobist en la página de formación.
El Módulo 1: Conociendo la luz
En este módulo aprenderemos sobre iluminación comenzando por sus propiedades:
- Distancia de la fuente al objeto
- Dirección de la luz en relación al objeto
- Potencia de la fuente de luz
- Calidad de la luz
Módulo 2: Esquemas de iluminación 1 fuente de luz
Son múltiples las posibilidades de iluminar al modelo con una única fuente de luz, todo depende de lo que quiera conseguir el fotógrafo.
Los esquemas considerados como básicos, y por tanto los más usados, son:
- Rembrandt
- Split o partido
- Broad o amplio
- Butterfly o Paramount
- Loop o lazo
- Back o contraluz
- Coulson
Módulo 3: Esquemas de iluminación 2 o más fuentes de luz
Los esquemas con una fuente de luz se pueden mejorar si añadimos una segunda fuente de luz o más; bien en sustitución del reflector o bien para iluminar alguna otra zona a la que se quiera dar más peso en la composición.
En este módulo veremos esquemas de luz más complejos y jugaremos a analizar algunas fotografías para intentar ver, mediante la observación, el esquema de luz utilizado.
Módulo 4: Iluminando como los profesionales
En este módulo vemos ejemplos de cómo grandes profesionales iluminan de una forma particular y diferente a sus modelos, siempre teniendo en cuenta, claro está, las características de la luz y su manejo que ya hemos visto en los módulos anteriores.
Conoce las normas para poder interpretarlas y romperlas con criterio y control.