Estamos preparando una nueva actividad que nos hace especial ilusión por la técnica que vamos a usar. Experimentación con fotografía fotoquímica básica, muy primitiva y sencilla y que produce unas fotografías únicas con un aspecto artesanal y mágico mezclado con el tratamiento digital que le daremos posteriormente.
La solarigrafía es una práctica fotográfica que se basa en captar el recorrido del sol en el cielo y su efecto en el paisaje, captado en una cámara estenopeica.
Este tipo de fotografías tienen unos tiempos de exposición extremadamente largos, normalmente varios meses (incluso años) por lo que es lo primero que debemos saber cuando vayamos a hacer esta actividad.
Así que en este primer paso, conoceremos cómo se realiza este tipo de fotografías y fabricaremos nuestras cámaras estenopeicas juntos. Seguiremos un método que ya se ha estado probando para crear nuestras cámaras y explicaremos con mayor detalle los siguientes pasos a seguir.
Es una actividad que, aunque nos hace esperar mucho tiempo en ver los resultados, es una experiencia muy interesante y satisfactoria. No exenta de riesgos, ya que como podrás imaginar, la cámara debe permanecer en su sitio varios meses. Podría moverse o desaparecer durante este tiempo, por lo que haremos varias cada uno de nosotros.
La técnica de solarización produce un negativo en el papel fotosensible que, una vez se hayan expuesto el tiempo necesario, se escanearán para tratar las fotografías digitalmente. Positivando el negativo y realizando los retoques necesarios o convenientes.
La actividad tiene una dificultad baja y cualquier persona puede hacerla, más aún siendo un taller asistido donde podremos ayudarnos entre nosotros.
Ya tenemos ganas de pasar a la siguiente fase del taller! Aunque queda mucho todavía para ver las solarigrafías.
				
												
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
					
				





Hace años estuve practicando la fotografía estenopeica y era muy divertido todo el proceso y los resultados que obtenías. Enhorabuena por la iniciativa.