Taller de iniciación a la fotografía digital (1/2025)

Taller de iniciación a la fotografía digital (1/2025)

Durante este fin de semana hemos realizado nuestro taller de iniciación a la fotografía digital abierto a todas aquellas personas interesadas en aprender las bases de la fotografía, tanto la técnica como la artística.

Gracias a la colaboración con el CC Las Américas que nos ha cedido el espacio para poder realizar este taller de la forma más cómoda posible.

En este taller hemos aprendido a manejar nuestras cámaras para modificar los parámetros más importantes para conseguir hacer las fotografías como queremos hacerlas. También hemos visto las reglas básicas de composición y una introducción a la narrativa de las imágenes y entender mejor qué es una buena fotografía.

El taller son sólamente seis horas entre teoría y práctica y todavía hay que practicar mucho para sentirnos cómodos con los controles de nuestras cámaras y asimilar bien conceptos y reglas.

¿Qué hemos visto?

¿Qué es una cámara? Tipos de cámara.

Partes de una cámara. Los botones más importantes.

Distancia focal.

Tipos de objetivo. Información en los objetivos. ¿Qué objetivo tengo?

La exposición. ¿Qué es? Triángulo de exposición. Ley de reciprocidad.

Apertura de diafragma. Velocidad de obturador. Sensibilidad ISO. (Y tu amigo el fotómetro)

Profundidad de campo, congelación/movimiento, definición/ruido.

Modos de disparo. Modos de enfoque.

Técnicas creativas: Larga exposición, efecto seda, zooming, barrido, lightpainting, estelas de luz, circumpolares. Congelar el movimiento. HDR (alto rango dinámico), clave alta y clave baja, bokeh, doble exposición, multiexposición.

La luz. características. Cantidad. Calidad. Dirección. Color/balance de blancos. Elementos creativos ¿o fallos?

Composición. El centro de interés. Reglas básicas. Tercios. Horizonte. Mirada. Marco natural. Espacio negativo. Líneas y puntos de fuga. Tipo de encuadre. Tipo de perspectiva. Tipos de líneas. 

Sí, son muchas cosas. Después de este taller, debemos continuar practicando para consolidar lo aprendido. La clave es: práctica, práctica y más práctica.

Para reforzar lo aprendido, organizaremos una quedada fotográfica en la que podremos aplicar estos conocimientos y contar con el apoyo del equipo para resolver dudas y guiar a quienes están comenzando.

 

Inscríbete a la lista de talleres

Accede al formulario para futuros talleres.

EXPOSICIÓN «LA LICUADORA 2024»

EXPOSICIÓN «LA LICUADORA 2024»

El Club de Fotografía de Torrent le invita a la próxima inauguración de la exposición colectiva “La Licuadora 2024” el próximo martes día 7 de enero de 2025 en el C.C. Las Américas a las 18:00h.

🗓 Fecha: Martes, 7 de enero de 2025
🕖 Hora: 18:00h
📍 Lugar: C.C. Las Américas, Av al Vedat 180. Torrent

“La licuadora” es una actividad anual que realizamos en el Club de Fotografía de Torrent donde aprendemos análisis fotográfico y critica de la mejor manera; viendo fotografías y comentándolas con los propios compañeros y compañeras. Es un espacio de discusión y aprendizaje en un entorno de confianza. Entendiendo que toda crítica es constructiva y está encaminada a expresar las sensaciones que cada uno tiene de las fotografías.

En esta exposición se recopilan una selección de las fotografías que cada autor ha aportado a la actividad y ha sido sometida al análisis de los compañeros.

Con iniciativas como “La Licuadora”, ofrecemos una actividad dentro del ámbito de la formación en el Club de Fotografía de Torrent. Fomentamos de esta manera la crítica fotográfica, el aprendizaje en común y la socialización entre los compañeros y compañeras, que al fin y al cabo son todos los objetivos que el club tiene para con sus socios y socias.

INAUGURACIÓN MARTES 7 DE ENERO

exposición desde el 2 al 30 de ENERO de 2025

Centro Comercial Las Américas

Av. al Vedat, 180 TORRENT

Cartel rrss la licuadora 2024

Fotógrafos participantes:

Abel Puche
Carmen Roig
Gerardo Balbás
Tomás Oliver (Cantorrales)
Carlos Vivanco
Gerardo Poveda
Juan Carlos Pedroche
Luis Miquel
Manolo Marzal
Manuel Vidal
Pascual Femenía
Pepe Jiménez
Vanessa García
Vicen Mansergas


El Club de Fotografía de Torrent se fundó en 2020 con el propósito de agrupar a personas con inquietudes fotográficas y artísticas. Realizamos diferentes actividades como retos fotográficos, quedadas fotográficas, charlas, talleres, y proyectos fotográficos entre otras.

Inauguración «El meu poble Torrent» 2024

Inauguración «El meu poble Torrent» 2024

El Club de Fotografía de Torrent le invita a la próxima inauguración de la exposición colectiva “El meu poble, Torrent 2024” el próximo martes día 3 de diciembre de 2024 en el C.C. Las Américas a las 19:00h.

🗓 Fecha: Martes, 3 de diciembre de 2024
🕖 Hora: 19:00h
📍 Lugar: C.C. Las Américas, Av al Vedat 180. Torrent

“El meu poble, Torrent” es un proyecto fotográfico anual que tiene como objetivo mostrar el talento fotográfico y artístico de nuestra ciudad. Es una oportunidad en el que todos los socios y socias pueden participar sin tener que seguir un estilo fotográfico establecido. De esta manera cada autor es libre de ser creativo y mostrar con su propio estilo y su visión personal nuestra ciudad. 

 Con iniciativas como “El meu poble, Torrent”, seguimos fomentando la creatividad, la unión y la expresión artística en nuestra comunidad, contribuyendo a que la fotografía sea no solo una técnica, sino también un medio para narrar historias y preservar recuerdos.

INAUGURACIÓN MARTES 3 DE DICIEMBRE

exposición desde el 2 de DICIEMBRE de 2024 al 1 de ENERO de 2025

Centro Comercial Las Américas

Av. al Vedat, 180 TORRENT

Fotógrafos participantes:

Abel Puche

Amparo Llopez
Ana Ortega
Carmen Roig
Elena Nemeny
Francesc Xavier Bermell
Francisco Carboneras
Gerardo Balbás
Gerardo Poveda
Juan Carlos Pedroche
Luis Miquel
Manolo Marzal
Manuel Vidal
Pascual Femenía
Pepe Jiménez
Rafa Alonso
Tomás Oliver


El Club de Fotografía de Torrent se fundó en 2020 con el propósito de agrupar a personas con inquietudes fotográficas y artísticas. Realizamos diferentes actividades como retos fotográficos, quedadas fotográficas, charlas, talleres, y proyectos fotográficos entre otras.

Próximo curso de fotografía de paisaje con Néstor Rodan

Próximo curso de fotografía de paisaje con Néstor Rodan

Estamos encantados de anunciar que el Club de Fotografía de Torrent ha organizado un curso exclusivo de 3 días, donde tendrás la oportunidad de aprender de la mano de Néstor Rodan, un fotógrafo profesional con más de 20 años de experiencia en el sector y parte del grupo de fotógrafos Canon Pro Master España.

Néstor, quien cuenta con casi 45K seguidores en Instagram, ha capturado algunos de los paisajes más impresionantes del mundo y se dedica profesionalmente a la fotografía como guía internacional y formador. ¡Te invitamos a explorar su trabajo y a inspirarte en su increíble portfolio en sus redes sociales!

Néstor Rodan

Néstor Rodan

Fotógrafo y formador

Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador Canon Pro Master en España.

Néstor Rodan realiza habitualmente viajes internacionales, guiando grupos por Estados Unidos, Islandia, Noruega, Argentina, Chile, Bolivia, Mexico , Groenlandia, Suiza o Siberia entre otros lugares.

📅 Fechas del curso:

  • Viernes, 18 de septiembre
  • Sábado, 19 de septiembre
  • Domingo, 20 de septiembre

🎒 Material necesario:

  • Cámara con objetivo angular y tele medio (24-70mm o 70-200mm).
  • Trípode (indispensable).
  • Filtros fotográficos (ND, polarizador, degradados).
  • Disparador.

💰 Precio de la actividad:

  • Socios del Club: 80€ (inscripción prioritaria hasta el 9 de septiembre).
  • Público general: 140€ (inscripción abierta a partir del 10 de septiembre).

Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto orden de inscripción. No dejes pasar esta oportunidad única de mejorar tu técnica fotográfica en uno de los escenarios más espectaculares de la Comunidad Valenciana.

Importante: Para disfrutar del precio especial, los socios deberán tener una antigüedad mínima de 3 meses en el Club.

¡Nos vemos pronto, cámara en mano, para capturar los mejores amaneceres y atardeceres! 📷✨

Formulario de inscripción

Una vez enviado el formulario, nos pondremos en contacto contigo en unos días, por riguroso orden de recepción de este cuestionario, para enviarte la información necesaria para formalizar el pago y la plaza en el curso.

Exposición Fotográfica: «MIRADAS EN BLANCO Y NEGRO»

Exposición Fotográfica: «MIRADAS EN BLANCO Y NEGRO»

Tenemos el placer de invitaros a la inauguración de la exposición fotográfica «MIRADAS EN BLANCO Y NEGRO», una muestra que revela la visión única de Abel Puche y Carmen Roig.

🗓 Fecha: Viernes, 6 de septiembre de 2024
🕖 Hora: 19:00h
📍 Lugar: Parroquia Sagrada Família, C/San Valeriano 20, Torrent

Esta exposición es una oportunidad para adentrarse en la percepción particular de Abel y Carmen, dos fotógrafos que, a través de su lente, descubren lo extraordinario en lo ordinario. Su capacidad para encontrar composiciones interesantes y cargadas de significado en escenas cotidianas es lo que hace que esta colección destaque. En su obra, lo habitual se transforma en algo sorprendente, desvelando detalles que a menudo pasan desapercibidos para la mirada común.

Con estas imágenes queremos mostrar lo que nos llama la atención, lo que nos emociona y todo aquello que tiene algún significado para nosotros.

El blanco y negro se convierte en su medio de expresión preferido, permitiendo que cada imagen transmita una profundidad y una atmósfera única. Al eliminar el color, Abel y Carmen logran centrar la atención del espectador en la forma, la textura y la luz, elementos que son cuidadosamente seleccionados y capturados en cada fotografía. Cada escena cotidiana que nos presentan está impregnada de su visión personal, invitándonos a detenernos y a reflexionar sobre la belleza sutil que nos rodea.

Abel Puche y Carmen Roig, como miembros comprometidos del Club de Fotografía de Torrent, han encontrado en este colectivo el apoyo necesario para dar forma a esta exposición. El club, en su misión de fomentar el desarrollo artístico de sus integrantes, ha colaborado estrechamente con los autores, ayudándolos a plasmar su mirada única y a compartirla con la comunidad.

Os invitamos a acompañarnos en esta experiencia visual, donde cada fotografía es una oportunidad para ver el mundo a través de los ojos de estos dos talentosos artistas. Su habilidad para capturar y reinterpretar la realidad cotidiana os dejará con nuevas perspectivas y sensaciones.

¡No os lo perdáis! Os esperamos para compartir una tarde llena de arte, sensibilidad y nuevas maneras de ver lo cotidiano.

Miradas en blanco y negro - Carmen y Abel - Parroquia Sagrada Familia - Horizontal

PRÓXIMO: CURSO INICIACIÓN A LIGHTROOM

PRÓXIMO: CURSO INICIACIÓN A LIGHTROOM

¿Te gustaría editar tus fotos de una forma rápida y sencilla con Lightroom, pero siempre te ha asustado la magnitud de esta herramienta de Adobe y la imposibilidad de conocer y asimilar todo lo que hace?

El Taller de edición con Lightroom está diseñado para editar fotos de forma rápida y sencilla, apoyándonos en un flujo de trabajo bien definido y fácil de entender y seguir.

Durante cuatro sesiones de tres horas, y tras una breve presentación de las funcionalidades que ofrece Lightroom a través de los menús y paneles de la pantalla principal, pasaremos a realizar diversos procesos de edición de fotografías, siempre siguiendo el mismo flujo de trabajo, para terminar, conociendo distintas las formas de presentar las obras para su impresión o publicación en redes.

La agenda de las cuatro sesiones será como sigue:

Viernes  17 de Mayo: Aproximación a Lightroom

En esta sesión nos familiarizaremos con las funcionalidades de Lightroom a través de los menús y los paneles de la pantalla principal aprenderemos:

  • Qué son los catálogos y su relación con nuestros ficheros de fotografías.

  • Cómo importar nuestras fotos al entorno de trabajo de Lightroom; y a clasificarlas mediante estrellas o colores.

  • Qué son las palabras clave y cómo utilizarlas.

Viernes  24 de Mayo: Edición básica en Lightroom

En esta sesión veremos cómo aplicar un flujo de trabajo único en la edición de las fotografías, que nos permita:

  • Identificar la lente de la cámara.

  • Perfil y calibración de la cámara.

  • Alinear, encuadrar y recortar una foto.

  • Utilizar el Balance de blancos.

  • Utilizar el Histograma y los ajuste a través de él.

  • Ajustes preestablecidos: Generales y Locales básicos.

  • Cambios en el color y en la tonalidad.

 

Viernes  14 de Junio: Edición avanzada en Lightroom

  • Ajustes locales  y sus aplicaciones en edición avanzada

  • Ajustes generales y sus aplicaciones a edición avanzada.

  • Ajustes (Presets) disponibles en la Red.

 

Viernes  21 de Junio: Exportación y publicación de fotografías  en Lightroom